
Por eso te invito a pensar ¿en que area de mi vida quiero crecer? Y en función de esta respuesta busca e investiga sobre lecturas relacionadas con ello.
Algunas áreas que me interesan a mi son:
Financiera
Liderazgo
Entretenimiento
Mentalidad
Os dejo por aquí algunas ideas:
El dinero en el multinivel: ¿Te construye o te destruye?, de Inmaculada Redondo y Andrea Lomonaco
«El ingreso no es el objetivo, sino el punto de partida». Esta frase, casi al final del libro, podría muy bien ser su sinopsis. En este texto se ofrecen consejos para una correcta utilización de los ingresos conseguidos cada mes en el multinivel, y de este modo conseguir una economía familiar saneada, tranquila y con perspectivas de ahorro.
Se trata de recomendaciones basadas en la experiencia personal; sencillas, fáciles de comprender y de llevar a cabo. Una vez consolidada la práctica en el multinivel, lo que se desarrolla en este ensayo es la manera de conseguir que las ganancias no solo sean sólidas, sino que permitan vivir de manera tranquila, a salvo de (o preparado para) los imprevistos; incluso apunta las maneras para aumentar ese capital y convertirlo en mayores beneficios (monetarios o humanos). El escritor no engaña ni promete beneficios a cambio de nada; al contrario, afirma que el multinivel requiere esfuerzo y trabajo constantes. No se regala nada. Todo se conquista. El que más se involucra, más estudia y más claros tiene los objetivos, mejores resultados obtiene. Y se llega a líder por aptitudes y constancia, no por rango o tiempo de experiencia.

Lider de 360º: Cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición de su organización, de John C. Maxwell
Durante sus más de cuarenta años enseñando sobre liderazgo, John Maxwell se ha enfrentado a la siguiente pregunta una y otra vez: ¿Cómo pongo en práctica principios de liderazgo si no soy el jefe?
En Líder de 360°, Maxwell trata esta pregunta y profundiza la conversación aun más. No tenemos porque ser el líder principal para causar impacto en nuestra organización. Los buenos líderes no son capaces únicamente de dirigir a sus seguidores, sino también son expertos en dirigir a sus supervisores y sus contemporáneos.
John Maxwell ofrece principios específicos para delegar, dirigir y supervisar que acabarán con los mitos sobre el liderazgo y ofrecerán una luz más clara sobre los retos futuros. Los líderes de 360 grados pueden dirigir efectivamente, sin importar su posición en una organización. Si aplicalos principios de Maxwell, podremos ampliar nuestra influencia y podemos trabajar en equipo de una manera más eficiente.

Las 5 piezas clave en el puzzle de la vida, de Jim Rohn

Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo, de John C. Maxwell
Uno de los libros más famosos en el campo del liderazgo.
No invita a descubrir herramientas valiosas para crear, desarrollar y mantener equipos de trabajo productivos.
Crear equipos de trabajo con una misma visión y un único propósito de alcanzar la meta, resulta ser una tarea más sencilla frente a la capacidad de mantener integrado a este equipo y enfocado en el objetivo principal; este libro presenta en cada capítulo una ley para aplicar y desarrollar diversos valores y principios en las personas que forman parte del equipo, de igual manera ayuda a que el líder identifique las fortalezas y debilidades de cada uno de sus miembros para poder apoyarlos en su crecimiento profesional y que acciones pueden hacer que se conviertan en un equipo de éxito.
El libro se convierte en una guía para identificar y conocer a cada integrante, la importancia de tener un miembro del equipo que hace que las cosas sucedan, identificar las actitudes que arruina a un equipo y cuán importante es ver el panorama completo, entre otros aspectos que llevaran a tu empresa al próximo nivel.
Sin lugar a dudas elevando el potencial de los miembros del equipo de trabajo, indiscutiblemente se estará elevando el nivel de éxito de la empresa o proyecto.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey
Casi todo el mundo intuye que su comportamiento, tanto en el trabajo como en la vida privada pordría mejorar en muchos aspectos, pero pocos saben cómo conseguirlo.
Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, no da consejos paternalistas ni se dedica a sermonear sin ton ni son. Su método es claro, certero y eficiente: un cursillo dividido en siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su propia cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de la vida empresarial.
Para ello, el autor se sirve de anécdotas penetrantes y significativas destinadas a hacernos reflexionar sobre cada uno de nuestros actos y sobre el modo de acceder al cambio, a la verdadera efectividad: desde la visión personal hasta la renovación equilibrada, pasando por el liderazgo personal, la administración personal, el liderazgo interpersonal, la comunicación empática y la cooperación creativa.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, y a través del desarrollo de ciertos conceptos, el lector acaba comprendiendo que todo lo que hagamos deberá estar de acuerdo con lo que verdaderamente captamos de la realidad que nos rodea. Por tanto, si queremos cambiar la situación, deberemos cambiarnos a nosotros mismos con eficacia y para ello también modificar nuestras percepciones. El resultado es la construcción de una autoconfianza a prueba de bomba a través del desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad humana necesarias para transformar nuestro universo laboral en algo auténtico e intransferible. wad

Una inspiración para cada día, de Robin Sharma
Una inspiración para cada día se convertirá en un compañero vitalicio en tu camino hacia la excelencia.
Robin Sharma ofrece un pensamiento para cada día del año: un pequeño párrafo que debe servir de inspiración diaria para vivir de forma más satisfactoria.
Todos necesitamos inspirarnos a diario. Tanto para ser brillantes en nuestro trabajo como para tener éxito en nuestra vida. La inspiración resulta imprescindible para alcanzar nuestros sueños y para convertirnos en aquel que siempre hemos querido ser. En definitiva, necesitamos iluminación para sobrellevar los momentos más duros de nuestra existencia, y también para saborear los mejores instantes y atesorarlos en nuestra memoria.
En Una inspiración para cada día, Robin Sharma destila los conceptos más reveladores y significativos de su bestseller El monje que vendió su Ferrari y de los títulos que siguieron a este éxito internacional, y los reúne en un calendario perpetuo de fácil lectura, diseñado para convertir en extraordinario cada uno de los días de nuestra vida.

Estas son mis recomendaciones de hoy pero si os interesa, os dejaré más.
Os leo en @makumillas!
Makumillas