Hoy os quiero dejar un post muy demandado porque esta será una de las preguntas que más y más se repiten cuando estamos pensando en hacer ejercicio para controlar nuestro peso. Much@s me decís que no sabéis correr, que no aguantáis nada de tiempo porque nunca lo habéis hecho, que os fatigáis y que lo intentáis pero que rápido tiráis la toalla… no todo en esta vida es correr y no solo correr adelgaza como mucha gente parece que piensa. Hay muchas maneras de hacer ejercicio sin tener que salir a correr, cada uno necesitamos tener la rutina que mejor se adapte a nosotros, esto es el primer paso para no abandonar a la primera de cambio.
Sabéis que contar con un estilo de vida saludable significa, entre otras cosas, estar activos. Nuestro cuerpo necesita moverse y somos los responsables de ello. Más allá de la rutina deportiva, deberíamos realizar actividades que nos alejen de unos hábitos sedentarios, por poco que nos movamos, esto siempre suma. Eso que escucho decir muchas veces de… para salir a caminar 30 minutos, para eso no me pongo! Pues… menos es nada!! Nuestro cuerpo necesita movimiento!! Que no se nos olvide.
Ahora bien, a la hora de lograr objetivos concretos, ¿podríamos adelgazar caminando? ¿qué efectos tiene caminar sobre nuestro cuerpo? ¿durante cuánto tiempo deberíamos hacerlo?
Cuando hablamos de la importancia de salir a la calle a movilizar el cuerpo, de cumplir con ciertos pasos diarios, de acelerar las pulsaciones, de respirar aire puro… estamos hablando de una actividad con muchísimos beneficios. Ahora bien, si perseguimos el objetivo concreto de perder peso, ¿estamos en lo cierto si decimos que se puede adelgazar caminando?
En primer lugar, debes saber que el hábito de andar a buen ritmo durante un tiempo determinado es excelente. Y es que toda actividad física presenta efectos favorables en nuestro cuerpo. En el caso de caminar, podemos destacar entre los muchos beneficios:
- Prevención y control de enfermedades cardíacas.
- Controlar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
- Reducir los síntomas de estados depresivos.
- Prevenir y reducir el deterioro cognitivo.
- Mejorar la memoria.
- Potenciar el buen estado de salud cerebral
- Etc, etc.
En cuanto al tiempo que deberíamos llevar a cabo esta actividad, la recomendación general recogida en las directrices sobre actividad física y hábitos sedentarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es realizar, al menos, «entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (o el equivalente en actividad vigorosa), para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para niños y adolescentes».
Sin embargo, la realidad es que cada persona tenemos unas necesidades diferentes y vidas muy dispares. Lo ideal sería adaptarlo a cada persona de forma individual y tratar su caso en concreto. Lo realmente importante es alejarnos de un estado totalmente sedentario incrementando progresivamente el tiempo y la frecuencia, hasta establecer el hábito por completo. Pero es fundamental hacer algo, por poco que sea, siempre será mejor que no hacer nada.

Caminando se puede incrementar el gasto energético para potenciar la pérdida de grasa, siempre en el marco de una alimentación hipocalórica. Caminar es una opción que siempre puede incorporarse en un plan cuyo objetivo sea la pérdida de peso graso.
Es esencial tener presente que cuando hablamos de adelgazar nos referimos a bajar el porcentaje graso. Cuando queremos mejorar nuestro peso, lo que deseamos en realidad es mejorar la composición corporal general: menos grasa en beneficio a una adecuada masa muscular.
Lo que mejor le va a sentar a nuestro cuerpo es combinar una actividad como caminar, con entrenamiento de fuerza, ¡fundamental! Así conseguiremos potenciar el buen estado del sistema músculo esquelético, además de obtener beneficios adicionales para la salud general.

Ahora que ya sabes más acerca de adelgazar caminando y los beneficios que puede proporcionarte esta actividad, no dudes en incorporarla en tu vida.
Si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarnos!
¡A por todas!
Makumillas